Erreniega IP

EU | ES
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Misión, visión y valores
    • Oferta Educativa
    • Ubicación
    • Carta de Servicios
    • Organigrama
  • Servicios
    • Comedor
    • Transporte
    • Servicio de acogida temprana
    • Secretaría
  • Información 2024-2025
    • Calendario
    • Normas de entrada y salida del centro
  • Familias
    • Apyma Hots Gurasoak
    • Representantes de clase
    • Nuestras Fiestas
    • EDUCA
  • Planes y programas
    • SKOLAE
    • Programa de Mediación
    • Buzón de Convivencia
    • Programa de Tutorización
    • Programas Solidarios
    • Natación
    • Protocolo de actuación ante agresiones externas
  • Metodologia y proyectos
    • Rincones en infantil
    • Aulas abiertas
    • Proyectos
    • Grupos interactivos
    • Aprendizaje cooperativo y autorregulación
    • Tertulias dialógicas literarias
    • STEM
    • TIC
    • Mejorando el Euskera
    • Sostenibilidad
  • Blogs
    • Noticias del alumnado
  • Matrícula 25-26
    • Plazos, reunión, documentación
    • ¿Por qué el modelo D?

Grupos interactivos

¿QUÉ SON?

Los grupos interactivos son una forma de organizar el aula de manera inclusiva. Estas prácticas favorecen el diálogo e interacción entre el alumnado y en ellas participa el voluntariado de la comunidad educativa dentro del aula.

A través de este agrupamiento, el alumnado se ayuda mutuamente y aprende de forma conjunta, mientras que el rol del docente y del voluntariado consiste en ayudar durante el proceso de aprendizaje y facilitar la comunicación dialógica.

¿QUIÉN PARTICIPA?

En los grupos interactivos participan diferentes agentes educativos:

  • Alumnado.
  • Profesorado.
  • Voluntarios de la comunidad educativa: familias, vecindario, estudiantes en prácticas, voluntariado de la universidad, etc.

¿QUÉ PUEDO HACER PARA PARTICIPAR?

¡Necesitamos voluntariado en la escuela! ¡Anímate!

¿Qué hace falta para venir a lo nuestro?

  • Gusto por trabajar con niños/as.
  • Disponibilidad de dos sesiones semanales seguidas para participar en la escuela.

¿Te vas a animar? Si eres familia de la escuela puedes ponerte en contacto con el tutor. Si no, puede ponerse en contacto con nosotros escribiendo a ipzizur@educacion.navarra.es

PROCEDIMIENTO

Para el desarrollo de los grupos interactivos se tiene en cuenta lo siguiente:

  • Número del alumnado por aula.
  • Tiempo disponible para la realización de las actividades.
  • Grupos heterogéneos.
  • La duración de cada actividad es de 15 a 20 minutos y se realiza en dos sesiones. 

El número de actividades dependerá del número de grupos del alumnado, es decir, si hay 5 grupos habrá que realizar 5 actividades para poder alternar todos los grupos y realizar todas las actividades.

BENEFICIOS

  • Se fomenta la interacción y el diálogo.
  • A través de ellas se mejora el rendimiento académico.
  • Se aportan mejoras en el aprendizaje instrumental.
  • Favorece la integración social del alumnado.
  • Desarrolla valores como la solidaridad, el respeto, la generosidad…
  • Traemos a clase a múltiples referentes de la comunidad.
  • Se producen evidentes beneficios en la expresión oral como consecuencia del fomento del diálogo.

Bibliografía

Educar es creer en las personas

enlaces

  • APPS en euskara
  • artículo de Helena Barrena (PT de la escuela Erreniega)
  • catálogo recursos en euskara
  • dibujos animados
  • diccionarios en euskera
  • educación emocional
  • Etxean goxo euskaraz
  • guía bicicleta
  • guía lectura infantil juvenil
  • HOTS gurasoak
  • información general para familias
  • karaokes
  • madres, padres y modelo D
  • películas en euskara
CP ERRENIEGA
Zizur Mayor
Parque Talluntze s/n
31180
948 28 63 55
ipzizur@educacion.navarra.es

  • EDUCA
  • HOTS gurasoak / APYMA
  • DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN
  • AYUNTAMIENTO de ZIZUR Mayor

Skolae

Skolae

Erasmus+

Erasmus+

HEZIGARRI – PROEDUCAR

HEZIGARRI – PROEDUCAR

NIZE

Copyright © 2025 · Executive Pro Theme para Genesis Framework · WordPress · Log in